Las siguientes plantas tienen actividad antimicrobiana y también funcionan aumentando la inmunidad: Echinacea angustifolia, Hydrastis canadiensis, Astragalus membranaceus, Ligusticum porteri o Schizandrae chinensis.
En casos de tos persistente y con secreciones, es habitual formular un mucolítico, una substancia que, además del agua, ayude a reducir la densidad de las secreciones, haciendo más fácil su expectoración y eliminación: se formulan 1,500 mgrs de N-Acetil-L-Cisteína (el mismo medicamento conocido como Fluimucil).
Los extractos de Echinacea angustifolia y/o Baptisia tinctoria y Hesperidina son Antivirales y además potencian el sistema inmune.
Los tratamientos de antibióticos dañan la flora intestinal: restaurarla es uno de los mejores pasos para mejorar tu salud. Toma al menos 300 mgrs (o 1,5 Billones de UFC) del bacilo formador de esporas llamado Bacillus coagulans. El uso de probióticos ayuda a equilibrar la flora que se afecta con los antibióticos. Suplementar con probióticos ayuda a generar ácido láctico en el intestino y promueve el crecimiento de flora benéfica. Si no encuentras este bacilo prueba con otros probióticos. Los fabricantes aseguran que es mejor tomarlos disueltos en agua y en ayunas. Nosotros sugerimos (sembrarlos) tomarlos sólo por 5 días acompañados de abundante fibra, como la linaza molida, la inulina y los galactoligosacáridos, para inducir su crecimiento.
Arabinogalactanos (del árbol Alerce). Estas substancias actúan como prebióticos, es decir, como alimento de la flora benéfica. Se deben tomar con la vitamina C en un té o un jugo.
Toma Vitamina C. Al menos 12 gramos durante el primer día de un episodio gripal ayuda a reducir la sintomatología y acelerar la mejoría.